Horno de templado de vidrio

Para el calentamiento eléctrico en hornos de templado de vidrio, Kanthal puede ofrecer un espectro completo de diferentes aleaciones, estilos y diseños, y puede ayudar a los fabricantes de vidrio a desarrollar una solución a medida que satisfaga sus necesidades específicas.

El templado aumenta la resistencia del vidrio en un factor de cuatro; de este modo, cuando se rompe lo hace en fragmentos granulares sin bordes afilados, que son seguros de recoger a mano. El templado también puede aumentar el rango de temperatura de funcionamiento del vidrio. Por esta razón, se usa con frecuencia cuando la fuerza, la resistencia térmica y la seguridad son consideraciones importantes, y es un proceso esencial para el vidrio utilizado en una variedad de aplicaciones, como ventanas, particiones de vidrio, parabrisas de automóvil, electrodomésticos y utensilios de cocina.

Cómo funciona:

Una vez formado el vidrio en láminas planas y recocido, está listo para iniciar el proceso de templado. Se envía a un horno de templado calentado a 650 °C antes de enfriarlo rápidamente.

Durante este proceso, el enfriamiento del material exterior ocurre más rápido que en el centro, lo que provoca una aparición de tensiones: el exterior está en estado de compresión mientras que el interior está en tensión. Este comportamiento del material da como resultado el fortalecimiento del vidrio.

El calentamiento eléctrico es el paso más importante del proceso, por lo que el elemento de calentamiento es el componente más importante. Esto es lo que ofrece la precisión térmica requerida para garantizar un vidrio uniforme y de alta calidad.

Cómo elegir la solución de calentamiento óptima

Hay una serie de opciones cuando se trata de elementos de calentamiento, como el grado de aleación, la forma de la aleación, el diseño del elemento y las especificaciones. "La selección del elemento de calentamiento óptimo dependerá de la aplicación específica y las necesidades para tener en cuenta la temperatura, la atmósfera, los ciclos de funcionamiento, las propiedades mecánicas y las demandas de potencia", dice Arthur Moslow, gerente de Marketing Técnico para América del Norte, Kanthal. "No tener en cuenta estas consideraciones puede conducir a problemas como el sobrecalentamiento, la corrosión (putrefacción verde) o ataques de sulfuros".

Por qué elegir Kanthal

Kanthal tiene una amplia experiencia en el suministro de calentamiento para una variedad de procesos industriales. Dentro del templado de vidrio, ofrece el espectro completo de diferentes aleaciones, estilos y diseños.

"Nuestros productos pueden ofrecer un alto nivel de calidad y fiabilidad, porque tenemos un control total sobre todo el proceso de fabricación, desde la materia prima hasta el producto terminado", dice Moslow. "También tenemos la mayor experiencia en el uso de nuestros propios materiales y aleaciones".

Debido a que Kanthal tiene fabricación local en América del Norte, Europa y Asia, así como representación y soporte técnico en todo el mundo, puede ofrecer servicios más rápidos y plazos de entrega más cortos. Sus expertos también están disponibles para ayudar a las empresas a seleccionar la mejor solución que se adapte a su aplicación.

"Nuestros servicios incluyen análisis de averías de elementos y revisiones de diseño, donde podemos ayudar a los clientes a superar las limitaciones de los elementos o resolver problemas de fallos", comenta Vic Neill, vicepresidente de Thermaltek, una filial de Kanthal con una larga experiencia en el trabajo con templado de vidrio. "Desde una mayor rapidez en todo momento, temperaturas más altas hasta una vida útil más larga de los elementos, podemos ayudar a desarrollar una solución a medida que satisfaga las demandas específicas de un cliente".

Vea el seminario web bajo demanda: Calentamiento eléctrico en templado de vidrio

Este seminario web analiza las consideraciones de diseño al reemplazar un elemento de calentamiento antiguo o diseñar un nuevo horno. Únase a nuestros expertos en Kanthal® quienes pueden ofrecerle nuestros más de 90 años de conocimiento sobre materiales.
Ver la grabación