Cómo detener el avance de los virus con la ayuda de las altas temperaturas

Contar con un material fiable es vital para que la empresa japonesa Oparz produzca el Calentador 3D, una solución de filtro de metal que utiliza calor para esterilizar el aire en entornos hospitalarios. La tecnología podría ser útil para combatir la propagación de la enfermedad por coronavirus, COVID-19.
Shinsuke Ohara, president and founder of Oparz, makes sure every part of the 3D Heater is top quality.
El Calentador 3D desarrollado por la empresa japonesa Oparz nunca ha tenido más relevancia que en esta época de pandemia por coronavirus. Como parte de la solución Perfect Clean de la empresa, que incluye un soplador y un intercambiador de calor enfriado por aire, el Calentador 3D actúa como un filtro de metal que quema de manera efectiva bacterias y virus hasta convertirlos en cenizas inofensivas. El uso de esta energía permite lograr una habitación estéril para que el personal médico trabaje con seguridad.
En el núcleo del Calentador 3D hay un agregado poroso llamado Palblat. Se trata de una lámina metálica de entre 15 y 50 micrómetros de espesor, procesada con orificios pasantes microscópicos que se distribuyen de forma uniforme por toda la lámina y con rebabas en ambos lados.
Con el objetivo de formar el Calentador 3D, los electrodos se colocan antes de enrollar el Palblat en una bobina y se unen con cinta de óxido de aluminio. En función de la aplicación, el Palblat se enrolla con cinta de óxido de aluminio entre las capas de Palblat para fines de aislamiento, o bien de forma tal que la cinta de óxido de aluminio no genere óxido de aluminio directamente sobre el Palblat aplanado.
Cuando se utiliza en la solución Perfect Clean, el Calentador 3D se calienta al menos a 350 grados Celsius, una temperatura que se ha demostrado que es lo suficientemente alta como para quemar polvo, polen, bacterias o virus en cenizas.
To form the 3D Heater, the porous aggregate, called Palblat, is rolled into a coil and bound together using aluminum oxide tape.
La alta calidad garantiza una alta seguridad
Cuando un producto tiene como objetivo acabar con virus infecciosos, la calidad del material es de suma importancia. Por ello, Oparz ha optado por utilizar la aleación ferrítica de hierro, cromo y aluminio Kanthal® AF para producir su Calentador 3D. La aleación se caracteriza por una resistencia a la oxidación y una muy buena estabilidad dimensional, lo que da como resultado una prolongada vida útil del elemento.
«Hemos utilizado la aleación Kanthal AF desde 2017 y hemos descubierto que su rendimiento de calentamiento uniforme es satisfactorio», comenta Shinsuke Ohara, presidente y fundador de Oparz. «Tiene una buena estabilidad a medida que aumentan las temperaturas y el modo de calentamiento constante funciona bien».
«Alguien podría preguntarse por qué no usamos acero inoxidable ordinario, considerando que 350 grados Celsius es una temperatura bastante baja para el material de Kanthal», agrega. «Entonces contestaríamos que sí, podríamos utilizar ese material, pero la vida útil del producto sería mucho más corta y el margen de seguridad de ese material sería mucho menor».
Oparz fue finalista del premio Kanthal® Award 2016. Reproduzca nuestro vídeo aquí:
