La eficiencia energética es la clave de la sostenibilidad

Emisiones de carbono, precios inestables de la energía, demanda creciente de la misma. Estos son tan solo algunos de los retos que la eficiencia energética puede ayudar a resolver en su lucha por unas prácticas empresariales más sostenibles.
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar de las estrategias empresariales. En todo el mundo, está aumentando el compromiso del sector privado en la lucha contra el cambio climático, y las emisiones netas cero son un objetivo clave para muchas organizaciones. De hecho, según el Foro Económico Mundial, más de 700 de las mayores empresas del mundo ya se han comprometido a reducir sustancialmente las emisiones de CO2 para 2030.
Pero con esta fecha a menos de una década, ¿cómo puede el sector iniciar sus esfuerzos para alcanzar dichos objetivos?
La eficiencia energética es una de las formas más rápidas de ahorrar dinero, de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de satisfacer la creciente demanda energética, sobre todo en las industrias de procesos.
Eficiencia energética; una estrategia rentable
Paul Scheihing, principal of US-based consultancy firm 50001 Strategies"La eficiencia energética es la estrategia más rentable de la industria de procesos para reducir los costes energéticos y descarbonizar las emisiones de carbono en las plantas de fabricación", afirma Paul Scheihing, director de la consultora 50001 Strategies. Con sede en Estados Unidos, su empresa ayuda a que otros entiendan y utilicen los planes de gestión de la energía ISO 50001, una norma internacional y una de las mejores prácticas para instaurar, mantener y mejorar el rendimiento energético; incluyendo la eficiencia, la seguridad, el uso y el consumo de energía.
"Con los precios de la energía en máximos históricos, no hay mejor momento para buscar nuevas oportunidades de eficiencia energética", afirma. "Puede que ahora merezca la pena poner en marcha los proyectos de eficiencia energética que hayan podido retrasarse por diversas razones".
La industria tiene un gran potencial para mejorar la capacidad energética
En esencia, la eficiencia energética significa usar menos energía para hacer el mismo trabajo.
Hay un viejo dicho que dice que la unidad de energía más barata y limpia es la que no se utiliza.
"Hay un viejo dicho que dice que la unidad de energía más barata y limpia es la que no se utiliza", dice Scheihing. “Esa es la esencia de la eficiencia energética. Los estudios realizados en Estados Unidos por colectivos como el Consejo Estadounidense para una Economía Energéticamente Eficiente, demuestran que la eficiencia energética tiene un coste sustancialmente menor que otras formas de obtención de electricidad".
De hecho, los programas de eficiencia energética son la alternativa de menor coste que tienen las empresas de servicios públicos, más aún que otras energías renovables, como la eólica y la solar.
Para el sector industrial, que representa el 37 por ciento del uso total de la energía final a nivel mundial, el potencial para mejorar la intensidad energética, que mide la ineficiencia energética de una economía, es inmenso siempre que se siga un programa adecuado.
"En Estados Unidos, el Departamento de Energía ha propuesto muchos programas, entre ellos el más reciente, la norma ISO 50001", señala Scheihing. "En términos generales, se demuestra que las empresas pueden aspirar a mejorar su intensidad energética en al menos un 2,5 por ciento al año, y hasta un 4 o 5 por ciento si implantan la norma ISO 50001 de forma estructurada y con objetivos avalados por el compromiso de la dirección mediante recursos, personal y capital propios".
El progreso requiere personas dedicadas
El cambio está llegando, aunque no lo suficientemente rápido. Empresas de todo el mundo están tomando medidas y fijando objetivos en materia de reducción de energía y carbono a través de programas inteligentes y una mejor tecnología, aunque Scheihing cree que se puede hacer más.
"La pandemia ralentizó todos estos proyectos sobre productividad en la fabricación, incluyendo las iniciativas de eficiencia energética, de manera que se han frenado un poco los avances", afirma. "Pero también hemos comprobado que un recurso limitante para la eficiencia energética son los empleados y el personal que se destina a buscar, diseñar y ejecutar proyectos en este ámbito. Las personas que se dedican a la implementación de un sólido sistema de gestión de la energía representan el ingrediente clave para conseguir una mejora sostenida en el rendimiento energético."
Obtenga información de nuestros expertos
Nuestros artículos más recientes